
Este articulo narra la reciente adquisición del archivo fotográfico de Pablo Guerrero por la Biblioteca Pública Piloto (BPP), destacando su relevancia artística y cultural. Se explora la vida y obra del maestro, quien ha dedicado décadas a la fotografía, capturando paisajes, retratos, escenas rurales y urbanas, y momentos históricos, como el 9 de abril de 1948 en Bogotá. Guerrero, influenciado por artistas como Rembrandt, inició su carrera en la BPP y ha recibido múltiples reconocimientos internacionales. Su legado, compuesto por más de 39,000 fotografías, refleja su conexión con Antioquia, especialmente Sonsón, y su habilidad para transmitir emociones y detalles únicos. Además, se menciona su interés por la naturaleza, su técnica meticulosa y su sueño de publicar un libro titulado "Antioquia Ancestral". El texto también resalta su contribución al arte fotográfico y su impacto en la fotografía publicitaria, así como su relación con artistas y su enfoque en la estética y la ética. Finalmente, se destaca la importancia de preservar su obra para futuras generaciones.